NACEDERO DEL UREDERRA.
Es uno de los enclaves más espectaculares de Navarra. Se encuentra situado al norte de Estella- Lizarra y se accede al mismo desde la localidad de Baquedano a través de la carretera NA-718, Estella-Lizarra – Olazagutía.
El recorrido se inicia en el aparcamiento situado en la entrada de Baquedano. Se trata de un sendero de escasa dificultad y 5,3 kilómetros de longitud (ida y vuelta) que recorre el curso del río Urederra en sentido contrario finalizando en la salida natural del aquífero formado en Urbasa. Se recomienda tomar a la ida la senda que discurre más cercana al río, y volver por el camino del este, más elevado. Aguas turquesas, pozas, cascadas, y un paisaje espectacular de hayas, robles, olmos , y otras especies vegetales que no deja indiferente a nadie
Su nombre no puede ser más apropiado, ya que Urederra en euskera significa «agua hermosa».

Apartamentos Jurramendi- Nacedero del Urederra
El sendero no es apto para personas con movilidad reducida ni para silletas de niños, pero es un paseo sin dificultad.

Apartamentos Jurramendi- Nacedero del Urederra
El aforo del nacedero del Urederra se ha limitado a 450 personas simultáneas por lo que
es necesario reservar plaza . A partir del 8 de Abril de 2017, el 100% de las reservas deberán realizarse de forma electrónica a través del siguiente enlace:
RESERVAR ENTRADAS NACEDERO DEL UREDERRA
PARQUE NATURAL DE URBASA.
EL BALCÓN DE PILATOS.
Un complemento ideal a la visita al Nacedero del Urederra es dar un paseo por la Sierra Urbasa( Parque Natural). En la Sierra Urbasa existen numerosos senderos para realizar a pié o en bicicleta.
Uno de ellos bordea el acantilado del Balcón de Pilatos. Es un espectacular mirador en el borde sur del Parque Natural de Urbasa-Andía, con una caída de 300 metros, desde el que se observa el valle de las Améscoas y la impresionante cascada del nacedero del Urederra.
Muy recomendable en cualquier época del año.
Se accede por la NA-718, Estella-Lizarra – Olazagutía. Al llegar al «raso» de Urbasa se encuentra un parking, a 150 metros del acantilado. Está señalizado.

Apartamentos Jurramendi- El Balcón de Pilatos.
VIA VERDE DEL FERROCARRIL VASCO NAVARRO
El ferrocarril Vasco Navarro unía Estella-Lizarra con Vitoria-Gasteiz y atravesaba parajes de gran belleza. Hoy día se está recuperando como vía verde, y es apto para ciclistas y peatones.
Pendiente de recuperar el tramo entre Estella-Lizarra y Murieta, es en esta última localidad donde podemos comenzar un recorrido que discurre por Murieta, Mendilibarri, Ancín, Acedo, Zuniga, Santa Cruz de Campezo, Antoñana, Maeztu etc.
A destacar el tramo entre Acedo y Zuniga que atraviesa el desfiladero de Arquijas a través de un imponente un túnel de 1,5 kilómetros y un viaducto de 30 mts de altura,
Merece la pena recorrer esta vía verde, en un paseo a pié o bicicleta apto para todos los públicos y muy recomendable realizar con niños.

Apartamentos Jurramendi- El Balcón de Pilatos.
Vídeo Vía Verde Vasco – Navarro
PASEOS POR TIERRA ESTELLA
El Consorcio Turístico de Tierra Estella ha recopilado 35 senderos por Tierra Estella. Para que podáis planificar vuestros paseos os dejamos el enlace: